Fin de semana en el Parque

 

La gran voz de Susana Moreno acompañada por la Orquesta de Patrimonio Regional, darán vida al Teatro de Prosa el viernes, mientras que todo el despliegue y colorido del Ballet Folklórico serán la gran atracción el sábado en el Teatro de Prosa, con un espectáculo que exalta la argentinidad recorriendo la historia de nuestras danzas.

Un nuevo fin de semana en el que el Parque del Conocimiento propone actividades culturales, lúdicas y espectáculos de primer nivel, como siempre, con entrada libre.

Susana Moreno se presenta en el Teatro de Prosa

En el marco del Ciclo Homenajes, que destaca la producción artística de las Cantoras Misioneras, la intérprete y autora Susana Moreno se presentará junto a la Orquesta de Patrimonio Regional, con la participación especial de la pareja de tango conformada por Ítalo César von Borosky y Celeste De Lima. Susana Moreno, una destacada figura en el folklore regional, ha compartido escenario con renombrados músicos en importantes festivales nacionales y ha incursionado en géneros como el tango y canciones melódicas, grabando varios trabajos en estos estilos. 

Viernes 28 de junio – 20 hs. / Teatro de Prosa

«Herencia»: Un viaje a través de las tradiciones y vanguardias

En “Herencia”: de tradiciones y vanguardias, el Ballet Folklórico del Parque ofrece un recorrido por las danzas populares argentinas desde 1800 hasta la actualidad. Un viaje a través de la identidad nacional, destacando desde los bailes rioplatenses en tiempos coloniales hasta las vanguardias del siglo XX. Dividido en tres partes, el espectáculo comienza con las raíces coloniales, recreando bailes como «El cuando» y «La media caña». La segunda parte se centra en los tiempos federales con danzas como «La Huella» y el «Pericón Nacional». La tercera parte, inspirada en historias del Paraguay, presenta una coreografía vanguardista con el arpa guaraní, incluyendo la obra «Tríptico Guaraní» del Elenco B de la Escuela del Ballet Folklórico.

Sábado 29 de junio – 20 hs. / Teatro Lírico

Taller de ajedrez

Jaque a la memoria invita a jóvenes (a partir de 14 años) y adultos a adentrarse en el fascinante mundo del juego/ciencia. El ajedrez desarrolla el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas, además de mejorar la concentración y la memoria; también fomenta la creatividad y la toma de decisiones bajo presión, habilidades valiosas tanto en el ámbito académico como en la vida diaria. Solicitar turnos al 376 5074008 (WhatsApp)

Sábados 18:15 /Sala Ciegos -2º piso – Biblioteca Pública De Las Misiones

Curiosamente

Curiosamente, una propuesta de animación y mediación de lectura en la que se

desarrollan juegos, narración oral, bailes y actividades creativas, este año inspiradas en

la temática de la Yerba Mate y los mitos y leyendas de la tierra colorada. Solicitar turnos al 376 5074008 (WhatsApp)

Viernes 28 de 8 a 14:30 hs.

IMAX DEL CONOCIMIENTO

Una cartelera con lo mejor de la animación para toda la familia con Intensa Mente 2 y Mi villano favorito 4.

Funciones de jueves a domingo / ver cartelera en parquedelconocimiento.com