Misiones es sede del Torneo Nacional de Gimnasia Aeróbica
Este fin de semana en el Polideportivo Finito Gehrmann de Posadas se realiza el Torneo Nacional de Gimnasia Aeróbica con la inauguración de la pedana, piso oficial para las competencias, en la que por primera vez los gimnastas federados del país competirán. Participan 27 clubes de todo el país, un total de 8 federaciones y 450 gimnastas pertenecientes a la Confederación Argentina de Gimnasia.
Estuvieron presentes en la ceremonia inaugural el Ministro de Deportes, Rafael Morgenstern, Finito Gehrmann y su señora Ana María, autoridades de la aeróbica provincial y nacional.

Esta competencia fue declarada de interés provincial por la Cámara de Representantes de Misiones y contó con el apoyo del ingeniero Carlos Eduardo Rovira y el Ministerio de Deportes para la llegada a la provincia de la pedana técnica oficial de aeróbica.
Los organizadores del torneo agradecieron al ingeniero Rovira por el apoyo y realizaron la entrega de una carta de agradecimiento acompañada de una placa.
La presidenta de la Federación Misionera de Gimnasia, Norma Thiel, en diálogo con Agenda Misionera mencionó la importancia de contar por primera vez en la Argentina con la pedana técnica oficial de aeróbica, el piso avalado por la Federación Internacional, donde realizarán las rutinas los gimnastas.
Mirá la nota a Norma Thiel
Por su parte, Rossana Gutierrez, directora del evento en la provincia, se mostró feliz por la presencia del piso reglamentario y el éxito de la convocatoria. «Estamos felices, para nosotros es un día histórico, tener por primera vez la pedana de gimnasia aeróbica en nuestra ciudad y estamos felices por la convocatoria, son 27 clubes de todo el país que están hoy presentes».
Giuliana Martino, gimnasta del Instituto RG de Posadas, mencionó el orgullo que representa tener el piso reglamentario en la Argentina. «La verdad que tener la oportunidad de contar con la pedana para nosotros los argentinos es un orgullo, es la primera vez que la utilizamos, tenerlo en el primer nacional y que se haga acá en Misiones es un total orgullo».

Al ser consultada por el desempeño sobre el piso dijo que es totalmente distinto porque normalmente entrenan en un piso de madera o en un polideportivo. «Es otro nivel porque es el piso que está en los mundiales, sudamericanos, paramericanos, torneos internacionales», expresó Giuliana.